Mientras algunos candidatos se conforman con tener un currículum tradicional, otros se esfuerzan en explotar todos los recursos disponibles para mostrarle a las empresas qué los hace diferentes.
Conoce 6 herramientas en línea que te pueden ayudar a construir un perfil profesional realmente atractivo:
1. Google Drive
Nos permite almacenar hasta 15 gigabytes de información de manera gratuita. A través de esta herramienta, es posible guardar en la red documentos de texto, hojas de cálculo y presentaciones.
En nuestra búsqueda de empleo su utilidad es realmente indispensable: podemos tener el archivo de nuestro currículum en línea y disponible para realizar cambios desde una computadora o nuestro dispositivo móvil, ya que cuenta con aplicación para iOS y Android.
2. Slideshare
No solo puedes subir presentaciones de PowerPoint y otros formatos a la red y compartirlas. También es posible cargar videos y webinars.
Slideshare es una plataforma gratuita para mostrar algo más de tu trabajo e incluso te permite seguir a líderes en tu industria y conocer información relevante que comparten las empresas donde te gustaría trabajar.
Además, si tienes un blog o página web personal puedes insertar tus presentaciones y darle un extraordinario atractivo visual a tu información.
3. WordPress
Crear un blog profesional es una forma inteligente de compartir tus conocimientos y experiencias laborales, y para hacerlo WordPress ofrece una alternativa sencilla y gratuita.
A través de esta plataforma puedes tener tu propio blog en minutos y empezar a escribir. Tu blog puede ser parte de tus redes sociales profesionales, perfiles en bolsas de trabajo en línea y por supuesto tu currículum.
Recuerda que para que sea un plus en tu búsqueda de empleo, debes compartir información relevante y evitar errores de redacción.
4. Wix
Si piensas que tienes que invertir dinero o saber de programación para tener tu propio sitio en internet, tenemos excelentes noticias. Wix es una plataforma gratuita para crear tu propio sitio y ya es usado por más de 46 millones de personas.
Hay más de 100 plantillas disponibles para personalizar tu sitio e infinitas posibilidades para darle un toque muy personal. Utiliza tu página para compartir una versión más atractiva de tu perfil profesional, incluye más información sobre proyectos y logros y adjúntala a tu currículum.
5. Twitter
Esta red social de microblogging tiene mucho potencial para hacer despegar tu carrera. 6 de cada 10 usuarios prefiere seguir cuentas corporativas que compartan información de utilidad.
También puedes seguir cuentas que publiquen ofertas de empleo, como @occmundial, empresas donde te gustaría trabajar y líderes de tu industria. Para que tu cuenta sea relevante procura tener una foto de perfil profesional, una biografía que describa tus intereses profesionales y de ser posible un enlace a tu blog o página personal.
6. YouTube
Tener una cuenta en YouTube es gratis y puedes subir tu propio video currículum o video presentación.
Puede ser una manera interactiva y creativa de presentarte ante las empresas y decir algo más de tu identidad profesional.
Fuente:occmundial.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario